Quantcast
Channel: CORRIENDO POR LA SIERRA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1726

CAMPEONATO DE ESPAÑA POR EQUIPOS. ESQUÍ DE MONTAÑA.

$
0
0

Una magnífica TRAVESÍA VALLE DEL ARAGÓN DE ESQUÍ ALPINISMO ha cerrado el calendario oficial de la FEDME de esquí de  montaña de esta temporada, también el de la FAM. En esta prueba se han disputado tanto el Campeonato de España por Equipos, como el Campeonato de Aragón de la misma modalidad.

Con unas previsiones de tiempo algo complicadas, sobre todo por el fuerte viento previsto en la zona, la organización a cargo de ADECOM optó por establecer un recorrido alternativo que transcurría por el entorno de la zona central de la Estación de Esquí. Recorrido por otra parte que lograba sacar cerca de los 2000 metros de desnivel positivo, con hasta 6 ascensos de entre los 200 y los 350 metros positivos, con bonitos ascenso por alguna interesante canal y vertiginosos descensos, todo ayudado por unos 30 cm de una excelente nieve polvo resultante de las precipitaciones de la jornada del viernes.

Mucho frio durante toda la jornada, aunque prácticamente todo el recorrido estaba bien protegido del viento que castigaba las zonas más elevadas.

En cuanto al aspecto competitivo, muy disputada ha estado la prueba masculina, donde los más fuertes han sido los madrileños Antonio Alcalde y Noel Burgos. Ambos han dominado toda la carrera, aunque los catalanes Nil Cardona y  Jordi Alís no se lo han puesto nada fácil. Durante casi toda la prueba los madrileños han dispuesto de poco más de un minuto de margen, aunque en las última subida y posterior descenso han logrado sacar algo más de margen a sus perseguidores. 1:48:55 ha sido el tiempo de los vencedores, contra los 1:51:56 firmado por los catalanes. Muy emocionante ha sido también la lucha por la tercera plaza, conseguida finalmente por los vascos Iñigo Martínez y Asier Alonso, con un impresionante y emocionantísimo sprint que les ha dado ese bronce de Foto finish, con un tiempo de 1:58:45.

En cuanto a las chicas, tras una primera parte más igualada entre el equipo formado por la andaluza Ana Alonso y la catalana JuliaCasanovas y el formado por la también catalana Marta Riba que competía junto a la vasca Nahia Quincoces, en la segunda parte de la prueba se ha impuesto la enorme calidad y la juventud de las primeras, imponiéndose con un tiempo de 2:21:32, frente a los 2:26.48 de las segundas. La tercera plaza sería para Claudia Valero que formaba tándem con Uxue Fraile, su tiempo 2:44:26. 

En cuanto al Campeonato de Aragón el título ha sido para la pareja formada por Angel Prado y Carlos Roy, mientras que en las féminas las ganadoras han sido IruneOmeñaca Victoria Pérez.

Y que ha sido del TEAM MONRASIN,debutante en una prueba de esquí de montaña?.  Pues que han realizado una carrera fantástica, pero o el poco conocimiento del reglamento, o la  confusa información dada en el último control las ha apartado de la clasificación y de los pódiums. Los hechos han sido que en el C9, cuando solamente faltaban 2 descensos y prácticamente un ascenso de 200+, había un corte a las 12:10 horas y nuestro equipo ha llegado a las 12:12, por lo que las han cortado. Pero no les han informado que si hacían el recorrido alternativo, que era acercarse al último descenso en prácticamente 100 m llanos, seguían en carrera, con una penalización de 5 horas y sí realizaban el recorrido completo las descalificaban. Por lo que ellas han entendió que al estar fuera de carrera preferían hacer el recorrido completo. Así las cosas han llegado a meta en un tiempo de 3:51, entrando parejas posteriormente que habían realizado el recorrido alternativo y estas sí han subido al pódium. En resumen, si hubieran acortado serían Campeonas Absolutas de Aragón. Eso sí, lo importante ha sido la experiencia y el demostrase a sí mismas que sí pueden y que el próximo año, habrá que contar con ellas. Enhorabuena Nieves y Montse.

Y como hoy ya me he leido el Reglamento, anoto el art. 12:7:

Tiempo de paso por controles y “corte horario”.
La organización podrá marcar unos tiempos de paso máximos por los controles según los criterios que crea convenientes. Los corredores que no puedan superar el control dentro del tiempo establecido, serán dirigidos a la llegada por un itinerario de retorno, “siguiendo en competición hasta la meta” por dicho recorrido de retorno, puntuando por detrás de los competidores que sí hayan pasado dicho corte horario….

Resumen. Toda la culpa es nuestra, mía principalmente, por no leerme el Reglamento anteriormente. Importantísimo mirarse los reglamentos.

CLASIFICACIONES

FOTOS 1

FOTOS 2

FOTOS 3

FOTOS PODIUMS


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1726