La pequeña localidad Cántabra de Arredondo será la protagonista de esta prueba, primera de la Copa de España, formada por 4 pruebas, de la especialidad, segunda de la Copa Cántabra y por primera vez en España será también Campeonato de España por Clubs.
Serán algo más de 200 los participantes, con 16 equipos masculinos y 7 femeninos disputando ese campeonato por Clubs.
La prueba comenzará a las 9:30 de la mañana, con 3,7 km neutralizados entre la localid de Arredondo y el puente de Val de Asón. Será allí, a partir de las 10 de la mañana, donde comience la prueba cronometrada. La salida será por intervalos de 20 segundos, excepto los 25 últimos corredores que lo harán con intervalos de 30 segundos.
En cuanto al título por Clubs extraemos y resumimos un par de puntos del Reglamento FEDME:
- Los equipos absolutos, masculinos y femeninos estarán formados por un minimo de 3 y un máximo de 6 componentes cada uno y puntuarán los 3 mejores resultados.
- A cada corredor se le otorgará puntos de acuerdo a la posición conseguida en meta, esto es, al primero se le otorgara 1 punto, al segundo 2, al tercero 3, etc... Ganará el equipo que MENOS puntos consiga.
Y como referencia estos son los mejores récords de la prueba. El masculino está en posesión de Iñigo Lariz en 35:14 y el femenino lo ostenta Maite Maiora con 41:18.
Y vayamos con los clubs y con los corredores más destacados que se darán cita en Arrendondo:
Y otros nombres importantes que deberían estar en la pomada son Ismail Razga, el balear Joan Navarro, Ivan Cuesta, Adrián Rodríguez, Diego Diaz Panda, el cántabro Roberto Ruiz o los asturianos Andrés García Blanco o Martín Álvarez.
Y en cuanto a las chicas, además de las corredoras del Matxacuca y del Sestao, destacaremos también a la andaluza Silvia Lara, la promesa vasca Irati Zubizarreta, la aragonesa Mari Cruz Aragón, la madrileña Beatriz Sánchez, así como con Ainhoa Lendinez, Vanesa Pascual y la reciente subcampeona de España de trail corto de Atletismo, la extremeña Raquel Gómez, una gran corredora de asfalto.
JUNIORS. Y en Juniors destacar al tarraconense del Matxacuca Dani Castillo como máximo favorito, mientras que en chicas habrá una bonita batalla entre la aragonesa Yaiza Miñana y la vasca Ane Iturria, con la madrileña Angeles Dias dispuesta a aprovechar también su ocasión.
Recordar que estar prohibido el uso de bastones en esta prueba y como novedad se establece una nueva subcategoría de Veteranos, la C, para hombres y mujeres a partir de los 61 años cumplidos o a cumplir en este año.