![]() |
Roberto Prades |
LA PERIMETRAL DE JAVALAMBRE se viene celebrando desde hace ya ocho años en el entorno de la Estación de esquí Javalambre, siendo el punto más alto de la prueba el propio pico Javalambre (2020 m). Creo recordar que el primera año fue un poco caótico en cuanto al marcaje se refiere, algo que tampoco debe ser fácil en esta prueba puesto que un gran número de kilómetros transcurren monte y bosque a través, sin senderos claros. Pero a partir de esa primera edición la prueba ha ido creciendo y aunque hace un par de años hubo algún problema con el “robo” de cintas, el pasado año en cuanto a este tema no hubo ningún problema.
La prueba ofrece 3 recorridos:
![]() |
Santiago García |
Eva Bernat |
PERIMETRAL. A las 9 de la mañana se dará la salida a esta prueba de 24,5 km y 2100+ y que rondará los 300 participantes. Es la prueba veterana, esta será su novena edición. Un primer y tercer tercio de carrera por bosque y la parte central entre los 1500 y 2000 m con continuos repechos, por terreno despejado, desde donde se podrán apreciar unas espectaculares vistas tanto de la provincia de Teruel como la de Cuenca. Entre los corredores más destacados encontramos al vencedor de la pasada edición Luis Najes y a Isaac Rieray entre las chicas destaca sobre todas una de las mejores corredoras del panorama nacional, como es la valenciana Eva Bernad. (Finalmente es baja!) Junto a ella también destacamos a Melisa Gali a Sara Guerin, a Marta Ferrer y a Luisa Abril
![]() |
Gabriel Valero |
MINIPERIMETRAL. Mini, pero que marca 17,6 km y 1300+. Con salida a las 9:30 de la mañana. Una prueba con un final un poco más benigno que los dos anteriores recorridos, puesto que ahorra ese durísimo muro final. El resto del recorrido es prácticamente el mismo que la prueba de 24 km. Destacamos en esta prueba a José Bartol, segundo en el 2016 y a Juan María Jiménez Llorens, y en chicas a Vanesa Pascualdel GAMTE