

Una primera jornada el viernes a las 9 de la noche con una media maratón nocturna, la nocturneta, para calentar las piernas y con la que hay que tener mucho cuidado puesto que es una prueba muy rápida y se puede pagar, son 23 km con unos escasos 350+. Casi sin tiempo de descanso, a las 6 de la mañana parte la Trail de les Fonts. 55 serían los kilómetros con los que nacería esta prueba, pero ya desde el segundo año ha quedado en unos 70 km y sobre los 4000+. Los mejores tiempos de la prueba se van más allá de las 8 horas, aunque son 15 el límite para finalizar. Después de esto toca una buena ducha, comer bien y descansar todo lo que se pueda, puesto que aún queda para el domingo la Cursa de les Fonts con sus 27 km y 1650+. Un recorrido durísimo que asciende a la cima de la Coscollosa (879 m) en el km 15 con un larguísimo descenso hasta la meta en la que la mayoría de los corredores que realicen la Ultra solo piensan en llegar a esa meta sea como sea.
Anotamos alguna novedad para esta edición:
- En la Trail del sábado ofrece un recorrido algo cambiado. La prueba no pasará por Prat del Compte. Si en ediciones anteriores la Font de S. Roc era el km 43, este año será el 25. A partir de allí se ofrecen unos kilómetros novedosos, visitando la Font de la Canaleta, el Area Recreativa de la Franqueta (Salida de la Cursa de les Roques) para llegar a Alfare de Carles, prácticamente en el mismo kilometro que en ediciones anteriores y seguir la ruta ya habitual hasta Xerta.
- Otra novedad es que este año nace una nueva prueba, puesto que el sábado, la Trail tendrá una hermana pequeña en formato maratón. Serán 43,5 km y 2100+ con las plazas limitadas a 100 corredores.
- Y una tercera novedad es la modalidad de EQUIPOS, con 3 participantes por equipo que tendrán que pasar por cada control con un máximo de 1' de diferencia entre los 3. Si uno de los corredores se retira ya no podrá optar el equipo a la clasificación de esta modalidad.
ULTRA TRAIL: Jaume Folguera, actual poseedor del record de la prueba desde el 2012, cuando estableció un tiempo estratosférico de 12:19 encabezará el cartel. Un tiempo que realmente va a ser muy difícil bajar y con el nuevo trazado no sé hasta que punto servirá de referencia. Destacar que muchos de los "figuras" compiten en equipo, así tenemos al formado por el propio Folguera, Esteban Monje y Salva Vilalta, al formado por Israel Mercadé, Isaac Riera y Alex Izquierdo, Y entre los que compiten individualmente destacarmeos a Mikel Elola (es baja) que fue 2º en la pasada edición, el francés Ludovic Maillard, Carlos Bartrina, Marc Balaña, y Alberto Pérez Valero. Mientras que en chicas, con otro tiempo de referencia que también va a quedar lejos, puesto que Silvia Trigueros en el 2014 establecería un record de 14:57, destacaremos a Sonia Escuriola y Judit Franch como principales favoritas, a las que acompañarán Ana Belén Balagué, y la británica Donna Mccourt.
MARATÓN: En esta nueva prueba una alegría de nuevo ver correr a Ramón Curto y en cuanto a chicas destacaremos a Angels Centelles,Mónica Olivany Reyes Valero.
CURSA DE LES FONTS: Para el domingo, con los corredores de la Ultra ya muy cansados, el ritmo de la prueba lo marcarán los corredores que solo vengan a esta carrera. Carrera por otro lado que forma del Circuit de las Terras del Ebre, entre ellos destacan Musta Bassyd, Lluisma Más, Pau Vila y Juan José Oliva, mientras que en chicas el triunfo se lo podrían diputar Sandra Burgues y Marta Paulio.