
Un recorrido corto, un desnivel bastante notable, un ascenso sin pausa y una cima bellísima hacen que este ascenso sea uno de las más clásicas del Pirineo.
Es una cima que aman los corredores de montaña, no en vano es el techo de una de las carreras por montaña más bonitas del país, el Trail Valle de Tena.
Y una montaña con un FKT, un record de ascenso, que también esta de moda, desde que a finales de octubre de 2017, Toño Algueta estableciera un mejor tiempo de ascenso de 1:08:53. En ese momento, se tomó como referencia el mejor tiempo establecido en la Maratón del Valle de Tena que estaba en posesión del francés Baptiste Cazaux en 1:18:49. Mientras que en chicas el mejor tiempo lo había marcado en el 2016 Oihana Kortazar con 1:24:37.
La marca de Toño Algueta, la rebajó hace escasas fechas el leones Manuel Merillas, marcando un tiempo de 1:07:47, aunque realmente eso no sería ningún record, puesto que mucho antes, el vasco Markel Urigoitia, en agosto de 2018, ya había ascendido 3'' más rápido que el leones, concretamente en 1:07:44. El vasco, tras pasar por la Mallata Alta, no había tomado el mismo itinerario que Algueta que había ascendido por la canal central, más técnica, pero más directa. Markel optó por tomar una pequeña canal que sale a su derecha, algo más larga, pero con buena senda y que deja correr algo más.

Sobre las 7 de la mañana, serían el propio Kiko Navarro, junto a las chicas Ainara Uribarri y Claudia Valero las que iniciarían ese durísimo ascenso que marca unos 4 km y medio con cerca de 1500 metros de desnivel positivo.
Y brillantísimo resulto el ascenso del corredor de Jaca, que de la misma forma que el vasco, optaría por la canal derecha para sobrepasar la Mallata Alta, y con el tremendo deshielo de las últimas fechas, escasamente tuvo que pisar nieve de una forma testimonial, por encima del collado para pillar la pala final, aunque sin necesidad de calzarse los crampones.

El corredor Jacetano es sin lugar a dudas uno de los corredores aragoneses más destacado, miembro de la Selección Aragonesa y gran especialista en Kilómetros Verticales, aunque también ha hecho una buena transición a pruebas de larga distancia, venciendo en el 2015 en el Gran Trail del Sobrarbe y en el 8K del Trail Valle de Tena. En Kilómetros verticales se proclamó campeón de Aragón en el2015 y 2019, habiendo sido también el Campeón de la Copa de España de pruebas verticales en el 2016 y 2017.
En breve parece que otros grandes corredores van a atacar este marca de Kiko. Estaremos muy atentos a estos intentes, asi como el intento, ya anunciado, de Virginia Pérez, que en breve también intentará rebajar esa tiempo marcado por Oihana Kortazar.
BUCARDADA. Por otra parte, Samuel García, que ya había hecho un intento al popular reto de Linás de Broto, aunque fallido al perderse descendiendo del Pelopín, ha vuelto a intentarlo hoy mismo y en este caso se quedo a escasos 30'' del record de Roberto Prades, marcando un tiempo de 4:45:31. Realmente la marca del corredor de Alcañiz esta aguantando.