No les gusto mucho a los corredores más rápidos la salida a estas horas de la noche para una prueba de "escasamente" 73 km. Pero era una prueba que se pronosticaba 11 horas para el más rápido y sobre las 24 para el más lento. Esta salida hacia que estos corredores no pudieran disfrutar de las maravillosas vista que ofrece la Vuelta al Vignemale, con esa espectacular Cara Norte, uno de los puntos más bellos del Pirineo. Pero por otra parte evitaba que los corredores más lentos tuvieran que lidiar, cuando las piernas están mas tocadas, con esa segunda noche que tanto daño hubiera podido hacer. Siempre son decisiones complicadas, pero en este caso yo entiendo que la organización opto por la mejor solución.
En cualquier caso los primeros corredores se encontraron con el amanecer ya en el ecuador de la prueba, tras haber pasado ya la parte francesa y de cara a ese terrible ascenso al Pico Tendeñera (2835 m), pero muchos otros todavía los pillo par la zona francesa de Baysallance o de Oulettes de Goube.
En cuanto a las chcias el duelo sería entre la castellonense Eva Gual y la zaragozana Isabel Tamara. Esta última encabezaría la prueba hasta la entrada en Francia, tras cruzar el Puerto de Bernatuara. A partir de allí tomaría el mando la castellonense tomando ya una ventaja considerable. Aunque una dura crisis en lo alto de Tendeñera le hizo plantearse muy seriamente la retirada. Una larga sentada en la cima, mucha paciencia en el descenso hasta la Cabaña de Linas y la gran ventaja de la que disponía convencieron a la levantina a finalizar la prueba tras un buen avituallamiento en este punto. Una buena decisión que le llevo a cruzar la línea de meta en primera posición, con una hora de ventaja sobre Isabel.
En chicas, dominio y victoria para Maria Eugenia Velasco, que entraría en meta en unas modestas 10 horas y 45'. Quince minutos después entraría Natalie Castiella, completando el podium algo más alejada ya, Nazaret Segura.
Y para el domingo tocaba la más corta, VUELTA AL CEBOLLAR, una prueba de 23 km y en torno a los 2000 positivos que ha contado con la participación de 128 corredores y que, desde el sendero que lleva a Bujaruelo, ascendía al Tozal de Comas y posteriormente al Pico Mondeniero. Victoria muy ajustada para el castellonense, residente en Huesca,Alberto Torres. Segundos después entrarían Kiko Navarro y Jose Luis Calvo.
En chicas, tras vencer el pasado domingo en Broto, una semana después volvía a hacerlo en Torla Paula Mata, algo más alejada entraría Isabel Sanjuan en dura pugna con Eva Montero que completaría el podium.
Y para la estadística, en el Tour del Vignemale 73 corredores de los 103 que tomaron la salida, lograrían entrar en meta (29 % retirados). Y en la maratón salieron 84 y finalizaron 74.
CLASIFICACIONES:
1 - Guillaume Beauxix................. 11:05:45
2 - Jonatán Tejada........................ 11:23:29
3 - Marcos Ramos....................... 11:23:29
1- Eva Gual.................................. 18:19:13
2 - Isabel Tamara.......................... 19:15:26
3 - Almudena López..................... 20:44:01
FOTOS 1
FOTOS 2
FOTOS 3