
Bonito e interesante ha resultado esta Copa 2019, con carreras realmente atractivas como han sido el KV Arrendondo, el KV de Roquetes, el KV de Sierra Nevada, que también fue Campeonato de España y este de Canfranc que cerrará este circuito.
Recordar que en esta última prueba la puntuación se incrementa un 20% extra, con 120, 106, 94, 86, 82, 79....etc, etc.....puntos según la clasificación.
Anotando también estos dos puntos del Reglamento de cara a la puntuación final:
2.3.2.8. En los casos en que la Copa de España de Carrera por Montaña Vertical tenga 4 pruebas, se sumarán los 3 mejores resultados obtenidos. Se adjudicará 0 puntos cuando el deportista no participe en alguna o algunas de las pruebas de la Copa de España de Carrera por Montaña Vertica
2.3.2.9 -En caso de empate entre dos o más competidores tendrá en cuenta el mejor resultado obtenido en la última carrera disputada.

Precioso ascenso con unas vistas que a medida que se va ganando metros va ganando en espectacularidad, con la zona de Candanchú con el imponente Aspe a la espalda, Canal Roya a un lado y la Canal de Izas al otro y un gozo el poder disfrutar desde su cima de otras cumbres cercanas tan imponentes como el Anayet, el Midi d'Ossau, Punta Escarra, la Pala de Ip, la Moleta o el propio Aspen entre otros, muy cerquita todos ellos.
Y hora de sacar la calculadora para ver las posibilidades de los corredores en esta última prueba de cara a los podiums finales.
En cadetes el triunfo final para chicas parece claro para la calidad de la vasca Irene Iturria, aunque un contratiempo le podría dar el título a la residente en Tarragona Maria de Iracheta, mientras que en chicos, con 3 triunfos ya el título ya esta adjudicado al vasco Aitor Ugarte, aunque la lucha por el segundo y tercer puesto parece que estará entre el local Alvaro Osanz y el trillizo de MuskizJon Baz.
Y en categoría absoluta toda la ventaja es para la catalana Gisela Carrión. Su enorme calidad y las 2 victorias que tiene detrás le dan el título de máxima favorita. Aunque la lesión sufrida hace escasas semanas, en el Campeonato de Europa de Skyrunning, pone en riesgo su participación, lo que abriría las opciones para la Tarraconense Ingrid Ruizy la andaluza Silvia Lara. En hombres muy mal se le tendría que dar al navarroMikel Beunza para no llevarse el título, su máximo rival es el asturiano Martín Alvarez, aunque es muy notable la ventaja con la que parte el navarro.
Con las inscripciones cerradas en la web, los que lo deseen todavía podrán inscribirse hasta el sábado 28 de septiembre, aunque deberán hacerlo poniéndose en contacto con la organización.
Y vayamos con los corredores más destacados que estarán en Canfranc:
En cadetes destacan los locales Alvaro Osanz, David Herbera y Luca Parra, mientras que en chicas destacaremos a Irene Iturria, Candela Pascual y Maria de Iracheta.
Y en categoría absoluta estarán los aragoneses Javi Alvarez, Carlos Cipres, el local Raúl Criado, Albert Ferrer y Dani Magallón, el asturiano Martín Alvarez, los navarros Tedy Garzón y el favorito Mikel Beunza, el veterano alicantino Ignacio Cardona, el cántabro Diego Díaz Pando, el madrileño Juan Montoya y el balear JoanNavarro.
Mientras que en chicas parece que la actual campeona de España Gisela Carrión, se encuentra bastante recuperada de esa lesión que ya hemos comentado y acludirá a esta cita, destacando también a más catalanas como Ingrid Ruiz y Claudia Sabata, las andaluzas Mónica Diaz y Silvia Lara, a la madrileña Beatriz Sánchez y a las aragonesas Begoña Mota y Vanesa Pascual.