El anterior Campeonato del Mundo se celebró en Escocia el pasado año, en el marco de la SKYLINE SCOTLAND. Los Campeones del Mundo 2018 en las diferentes modalidades serian en el KV Rémi Bonnet y Laura Orgué al vencer el KV Mamores. En la Sky los vencedores serían Kilian Jornet y la Sueca Tove Alexandersson vencedores de la Ring of Steall. Y en la prueba Ultra, la Ben Nevis, proclamó como campeones al británico Jonathan Albony a Ragna Debats.
Para el 2020 la encargada de llevar a buen puerto estos Campeonatos será la pequeña y bonita localidad de Barruera, en el Leridano Valle de Boi, con la celebración de la 7ª edición de la BUFF EPIC TRAIL. Las fechas serán entre el 9 ly 12 de julio dentro del macroevento llamado BUFF MOUNTAIN FESTIVAL.
Un fin de semanas que ademas de las carreras por Montaña también se celebran un gran numero de otros eventos deportivos y culturales relacionados con la montaña, como descenso de Barrancos, BTT, vías ferratas, exposiciones o cine de montaña entre otras actividades. Este año la prueba Sky formó parte de la Copa del Mundo, siendo ademas catalogada como "Super Sky", con puntuación doble, aunque el mal tiempo no nos dejó disfrutar del recorrido original y esas increíbles crestas por donde pasarán tanto la Ultra como la Sky esperamos conocerlas de primera mano este próximo año. Un evento este que el pasado año conto con 4000 participantes y con más de 17.000 visitantes.
Estas pruebas ya fue también Campeonato del Mundo en el 2016 y dada la enorme calidad de los diferentes vencedores y el gran papel hecho por España, bien vale la pena recordar los diferentes campeones de esa año que fueron en el KV Stian Angermund-Vik y Laura Orgué, en Sky serían Maite Maiora y repetiría Stian Anguermund y en la prueba Ultra, que ese año era más larga, con sus 105 km, visitando la lejana zona de Spot, los vencedores serían Luis Alberto Hernando y la francesa CarolineChaverot.
La novedad de cara a este 2020 y con 27 medallas en juego, será que estas medallas, estos títulos mundiales, serán solamente abiertas a equipos nacionales oficiales, aunque y a falta de detalles, las pruebas estarán abiertas a todos los corredores.
Estas serán las pruebas:
Sábado 11 de julio: BUFF EPIC TRAIL 65 km. La prueba Ultra que desde el pasado año paso de esos 105 km a los 65 km y 5000+ actuales, evitando esa lejana zona del Parque Nacional de Aigüestortes y el paso por la zona de Spot. Muy lejana e incomoda sobre todo para el tema logístico. Asi estos 65 km transcurren rodeando la localidad de Barruera, con una primera parte ascendiendo al Pico Comaminyana (2628 m), mientras que la segunda transcurre por la otra vertiente, la zona de la estación de esquí de Boi, con cimas como el Pic Raspes Roies (2772 m) o la Pica del Cerví (2745 m).
El sábado 11 también se celebrará, la prueba de 26 km y 1800+ y el domingo la más popular de 12 km y 480+.
Las INSCRIPCIONES estarán operativas a partir del 25 de septiembre.