Con el record que Maite Maiora marcó en el 2017 cuando venció la prueba en 4:34:27, como referencia y con 3 corredoras en la línea de salida que ya saben lo que es vencer en esta prueba. muchas van a ser las mujeres que luchen por subirse a este ansiado podium y varias son las que están en las quinielas para llevarse la victoria. Una edición muy igualada.
- MAITE MAIORA. Impresionante la carrera que se marcó en el 2017, pero la presión pudo con ella al año siguiente. Pero Maite ya ha bajado varios años de 5 horas, consiguiendo un podium en el 2013. Maite no tiene nada que demostrar, si corre sin presión tiene que estar muy arriba.
- YNGVILD KASPERSEN. Con escasamente 20 años la noruega venció en el 2016 en 4:50. Muy fuerte y muy rápida la hemos visto este año tras correr una media maratón en 1:14 y vencer con una superioridad absoluta en el Trail Cap de Creus y en la media maratón de Transvulcania.
- MEGAN KIMMEL. La vencedora de la Copa del Mundo 2016. 2ª en Zegama 2016 y 5ª 2017, con un buen registro de 4:50. Este año sensacional su triunfo en China, aunque a gran altitud y un 3er puesto en Transvulcania le avalan.
-ELISA DESCO. La italiana lo hizo muy bien en el 2014 donde firmo un segundo puesto con 4:50. Fenomenal este año con su victoria japonesa en Mt Awa, aunque en la Transvulcania se tuvo que conformar con una sexta plaza.
- GISELA CARRION. Muy rápida y mucha calidad la de Gisela, aunque yo diría que esta carrera todavía es muy larga y exigente para ella, aunque para foguearse y coger experiencia le ira fenomenal.
- MERCEDES PILA. La gran corredora ecuatoriana, a pesar de tener el campeonato del mundo a una semana vista, no ha querido dejar de pasar la oportunidad de debutar en la mejor carrera del Mundo. La primera parte de la temporada se ha dedicado al asfalto consiguiendo 1:17 en media maratón. Llega de vencer la CxM Pencona.
- OIHANA AZKORBEBEITIA. La corredora de Abadiño debe ser la más veterana de esta prueba que viene corriendo desde hace más de 10 años. Muchas participaciones y si no recuerdo mal un podium en 2010. Su mejor tiempo en el 2017 con un 4º puesto y 4:47. Este año llega como el pasado, con un montón de carreras detrás y un buen número de triunfos.
- VICTORIA WILKINSON. El pasado año finalizó con un 2º puesto en una de las carreras con más nivel de la temporada, la Ring of Steall, solamente detrás de la máquina sueca Tove Alexandersson y por delante de las mejores corredoras mundiales. En el 2017 sería también 5ª en Giir di Mont en el campeonato del Mundo WMRA.
En Zegama siempre hay que mirar de reojo también a todos los corredores vascos, muy motivados y muy acostumbrados a su terreno. Asi habrá que ver tener en cuenta a Maite Etxezarreta que tan bien lo esta haciendo en la Copa de España, vaya victoria que tuvo en Kanpezu. O tambien Mayi Mujika, Laida Elizegui, o Nahia Quincoces.
Y mas españolas a tener en cuenta son la gerundense Paloma Lobera, la gallega Aroa Sio, o Mónica Comas, 2º en la Transvulcania 2018.