
Como podemos leer en su página web, la EURAFRICA se desarrolla en el entorno de la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterraneo. En un territorio único por su paisaje y paisanaje. De hecho, es la única Reserva de las 631 reconocidas por la UNESCO en el mundo, compuesta por entornos protegidos de dos continentes. Parques y parajes de enorme belleza y valor ambiental, como Los Alcornocales, Estrecho, Grazalema o Sierra de las Nieves en territorio español y Jbel Musa, Talassemtane o Bou Hachen en territorio marroquí.
Así la Intercontinental 80 pasará a ser Intercontinental 120, y la modalidad más corta quedará en Intercontinental 65. Estos últimos no disputarán la etapa de Alcornocales.

Importante también el cambio en el programa, puesto que la primera etapa, hasta ahora la Subida al Peñón de Gibraltar, pasará al último día y la etapa marroquí será la que de arranque al evento. Así quedará el programa y las pruebas.
28 octubre (lunes): Bienvenida a los corredores e instalación en el Campamento Europa. La instalación, mayoritariamente, volverá a ser en tiendas de campaña, aunque podría haber disponibilidad de algun bungalow.
29 octubre (martes): Viaje a Marruecos, visita a Tanger e instalación en el bonito pueblo de pescadores de Belyounech.
31 octubre (jueves): Viaje de vuelta a España.
1 noviembre (viernes): 2ª Etapa: AURUN 43: Es el turno de la nueva etapa por la Sierra de Grazalema y la Serranía de Ronda. 43 km y 2000+. Una etapa lineal con salida en el pueblo de Beneojan y llegada a la Estación de Gaucin, una pedanía de Cortes de la Frontera, con una primera parte bastante técnica y otra segunda más rocosa donde predominará la caliza.
2 noviembre (sábado): 3ª Etapa. QUERCUS 50/25. Toca visitar el Parque de los Alcornocales en esta etapa de 50 km y 2300+. Esta prueba, como hemos comentado, formará parte del programa de Intercontinental 120.
3 noviembre (domingo): 4ª Etapa: GIBRALTAR VERTICAL RACE. En esta ocasión cerrara el programa y también la EURAFRICA la etapa de Gibraltar. La Vertical Race de 5 km y 450+ que asciende a lo alto de la Roca. Un ascenso realmente sorprendente. En esta ocasión probablente la salida se de en el centro del pueblo.
Sensacionales esos voluntarios, esa organización, fenomenal el trato y esos traslados en la Naviera FRS Iberia Maroc. Sobresaliente el servicio de comida y como no, destacar en mayúsculas la estancia en Marruecos, con un trato por parte del equipo local y de todas las gentes de Belyounech que dejo huella en todos los corredores.
Prueba de todo esto es que la gran mayoría de corredores que ya han gozado de esta experiencia están ansiosos por repetirla.
En cuanto a las inscripciones, parece que será a mediados de febrero cuando salgan a la luz.