Si el año pasado Zumaia celebró con un enorme éxito el Campeonato de España, este año la prueba forma parte de la Copa de España. De esta forma y tras visitar Málaga, el valle del Jerte y el impresionante macizo del Parque Natural de los Puertos, a caballo entre Tarragona y Teruel, con la durisima Cursa Panxampla, el circuito de desplaza a la costa vasca que nos mostrara un inmenso terreno verde al ladito mismo del azul del mar cantábrico, aderezado por la belleza de los impresionantes acantilados que discurren entre Zumaia y Deba. 50 millones de años de historia que han formado esos Flysch contemplaran a los cerca de 1000 corredores que se darán cita en Zumaia para disputar alguna de sus distancias en esta 4º prueba de la copa de España y que también formará parte de los Sky National Series. Destacar también que se celebrará el Campeonato de España Ultra para ciegos con una distancia de 31,5 km.
La prueba, por otra parte, será retransmitida por STREAMING, con la instalación de cámaras en varios puntos del recorrido.
También habrá que destacar, como no, dentro de este recorrido, el hecho de que ese terreno haya sido visionado en películas tan populares como “8 apellidos vascos” o la famosa serie “Juego de Tronos”, así como los premios en metálico con que cuenta la prueba (2000, 1000, 600, 400 y 200 euros).
A las 8:45 horas será la salida de la media maratón, donde competirán los Juniors en una distancia de 21,5 km y 850+. Más de 500 corredores disputaran esta prueba.
A las 8:50 tomaran la salida las barras que disputaran el Campeonato de España para ciegos con una distancia de 31,5 km y 1500 metros de desnivel positivo.
Y a las 9:15 serán los cadetes los que disputarán la copa de España, con una cincuentena de inscritos para una distancia de 14 km y 425 metros de desnivel positivo.
Estos serán los primeros espadas.
CADETES:
Los 3 primeros clasificados no faltarán a la cita y parece que con el permiso del jovencísimo Alvaro Osanz, el título se lo quieren disputar entre Abderrahim Anzaze y el extremeño David Gil, anotando también la presencia del campeón del mundo de canicross Etxabe Kimetz, mientras que en chicas la vasca Ane Iturria se podría hacer ya con el título, contando también con el permiso de Laia Mateu, Carolina Peula, Sara Aparicio o su propia hermana Irene Iturria.
JUNIORS.
ABSOLUTOS:
Con cerca de 300 inscritos llega como máximo favorito tanto a la carrera como a la copa, el catalán Andreu Simónque ya ha vencido en las 3 primeras pruebas. Aunque Zumaia es una prueba muy difícil, y muy rápida en sus primeros y últimos kilómetros, hay que saber gestionarla contando también con el calor de junio y la humedad de la zona. Junto al catalán destacaremos al vencedor del pasado año, recordamos que fue campeonato de España, y que fue
el andaluz Dani García. También estarán con hambre de triunfo Walter Becerra e Ismail Razga. Más gente que lo pueden hacer muy bien son Facha Delal, Borja Fernández, Juan Jesús Bravo, Asier Larruzea, Xavi Macías, Santiago Mezquita, Abel Carretero o Miguel Angel Sánchez Cebrián.
En chicas, después de un descanso vuelve la líder Bel Calero esperemos que ya recuperada. Muy fuerte vimos a Sandra Sevillano en el Campeonato de España. Y una incognita será ver como responde en una prueba de este nivel, y también de esta distancia, la nueva sensación vasca Vanesa Peláez. Mas chicas son las vascas María Zorroza, Mayi Mujika, Sandra Sevillano y Uxua Irigoyen. la catalana Ingrid Ruiz, la gallega Aroa Sio, Lluna Beltrán, Andrea Gil, Ana Tauste o la veterana Nerea Amilibia.