El resto todo son cambios y seguro que serán para mejorar muchísimo el evento. Cambia la fecha de septiembre a junio, cambia la salida y llegada de Javierrelatre a Caldearenas. Y lo más importante, cambia totalmente el recorrido. Si en la primera edición la prueba reina fue de 25 km prácticamente todos por pistas y con escaso desnivel de 600 metros positivos, este año la carrera pasa a tener 21 km y 1050 metros de desnivel positivo, por un recorrido que va a gustar mucho a los corredores. También el número de inscritos dobla de 150 a 300 entre las 3 modalidades.
El otro recorrido sigue siendo muy llano, con 10 km y poco más de 100 metros de desnivel positivo y esta abierto a la modalidad correr y andar. Este recorrido pasará por Javierrelatre en el km 5, donde se avituallará al que lo desee con migas, vino o refresco. Unos 70 corredores y sobre los 120 andarines están inscritos a estas modalidades.
En cuanto al recorrido de la prueba de 21 km, esta es la descripción que nos da nuestro experto en montaña, Javi Sanagustín, que ya ha realizado el recorrido en varias ocasiones.
Recorrido renovado al 100% en su segunda edición. Salida del pueblo de Caldearenas a tomar la senda de Izarbe, y tras pasar por las piedras pintadas y el refugio pastoril, comienza la subida hasta el mirador, y de allí un par de km. de pista en fuerte subida, hasta conectar con la subida contigua al barranco Malacolla. Que es la zona que han limpiado, bonito bosque hasta la cresta. Se llega a la preciosa cresta, 5 km. para crestear, anchos, limpios y corribles, y por añadir algo más, rompepiernas, pero las vistas son para nota, uno no se cansa de mirar a la impresionante Peña Oroel, Pantano de La Peña, Pico Peiró o Bentué de Rasal, valle de la Garoneta, Valle de Arguis, y si miras fijamente todavía se ven los restos de OVNIS, del Puchilibro. Tras llegar al Pico Presin, con vértice geodésico, toca correr y correr en descenso de 6 km a meta, senda limpia y preciosa, que nos lleva a Caldearenas pasando por la Virgen de los Ríos, lugar idílico para hacer el amor, y de allí a Caldearenas por una senda algo más seca. Lo dicho, el que quiera correr tiene un descenso super rápido. Ha quedado una carrera preciosa. Han trabajado de lo lindo para dejarla así. Mi enhorabuena por el trabajo y la carrera.
Los horarios de salida serán las 9:30 para los 21 km; las 10 para la trail de 10 km y las 10:05 para la andada.
En cuanto a los corredores que probablemente lucharan por el pódium, entre los más de 100 corredores inscritos, destacaremos a un Kiko Navarro que "no he entrenado nada" contra un Toño Algueta que "el sábado me toca tirada larga". Quizá sea la oportunidad con estas premisas para Dani Cremades, o bien Carmelo Lucea, con el permiso de Guillermo Narvión. Buen plantel. Yo me voy a mojar y apostaré por un Toño Algueta muy en forma y motivado esta temporada.
Y en también veremos chicas muy fuertes. Podria darse un bonito duelo entre el empuje de joven corredora de Nike Yolanda Martín Ramos, contra la veterania y experiencia de Marta Vidal que viene de vencer brillantemente la Integral de Guara. También será una buena prueba de fuego para la
brasileña Mika Pircin. Destacaremos también a Beatriz Valades, Orosia Juanin y Lola Arribas. También me mojare y en una carrera corta y rápida como es esta apostaré por la rapidez de Yolanda. Marta, hazme quedar mal.
Buen programa también para los niños y acompañantes con una visita guiada a la Fábrica de harina de Caldearenas, así como hinchables, parque infantil y juegos tradicionales. La mañana va a estar entretenida en este valle tan bonito y sin embargo tan poco visitado.
Y a partir de las 14:15 habrá una comida popular, gratuita para los corredores y con una pequeña aportación de 3 euros para el resto de visitantes, que irán íntegros a la fundación Síndrome de DRAVET.