Quantcast
Channel: CORRIENDO POR LA SIERRA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1722

MABO. MARATÓ DE BORRIOL. CAMPEONATO DE ESPAÑA. LA PREVIA

$
0
0
Aritz Egea
Este domingo acudiremos a una de las carreras más importantes de la temporada, yo diría que a la más importante a nivel nacional. La MABO.
La MARATÓN DE BORRIOL (MABO), celebra este año su décima edición, disputándose ni más ni menos que el Campeonato de España de Carreras por Montaña FEDME. 
Una prueba muy dura, con sus 42 km y 2550 +/-, que contará con un tiempo máximo de 9 horas para finalizar. Como referencia en cuanto a los tiempos de los vencedores, el pasado año formando parte de la Copa de España los ganadores serían Dani García (3:59:11) y Eli Gordon (4:53:26). Los records de la prueba estan en posesión de Ivan Ortiz (2013: 3:56:57) y Gemma Arenas (2016:  4:38:21)
Serán en torno a los 450 corredores los que disputarán la prueba reina. Un recorrido muy duro y rompepiernas, entre los 100 y los 720 metros como altitud máxima y que transcurre por diferentes lugares del término municipal de Borriol, pasando también por el Parque Natural de Las Palmas, destacando el temido muro de “Raca” que los corredores se encontrarán en el km 33. Un muro que a esas alturas dolerá mucho. Recordar que los vencedores tendrán plaza con la Selección Nacional para la disputa del Campeonato del Mundo  a celebrar en Escocia el día 15 de septiembre (allí nos veremos!).
También se disputará la media maratón de 21 km y 1200 +/-, en la cual se disputará el Campeonato de España JUNIOR, con un límite de participación de 350 corredores. Que gran trabajo está haciendo la FEDME con las categorías bases.
Y por último la prueba que coronara a los campeones CADETES será la de 14 km y 850 +/-, con un límite de participación de 50 corredores.
Laia Cañes
Un CAMPEONATO DE ESPAÑA de altura, con lo mejorcito del panorama nacional, si exceptuamos a las grandes estrellas, más centrados en pruebas internacionales. Lástima que no podrán asistir los grandes dominadores de la Copa de España. Andreu Simón no estará presente por motivos laborales y es que toca trabajar. Me rio yo cuando hablan de profesionales en este deporte. Y la balear Bel Calero que también faltará, en este caso por lesión.

Vayamos con los destacados:
CADETES (15, 16 y 17 años): Pero que bonitas son estas pruebas bases con un nivel de corredores realmente altísimo. Aquí estarán el valenciano Abderrahim Hanzaza, el extremeño David Gil, los trillizos de la Federación Cántabra, aunque de Muskiz ellos, Mikel, Jon y Unai Baz, el aragonés Alvaro Osanz y Aniol Pijiula. Y entre las chicas destacar a las hermanas de Tolosarras Ane e Irene Iturria, a la valenciana Laia Mateu, la andaluza Carolina Peula y la corredora del Bergueda Laia Gonfaus

Miguel Caballero
JUNIORS (18, 19 y 20 años):En Juniors, Nico Molina lo va a tener que luchar mucho, puesto que el plantel también es de aupa. Así destacar a Dani Osanz, al vasco Anartz Artola, a los Matxacucas Dani Catillo y Salomó Guinovart, al andaluz Alvaro Gomez, a Wilfred Lladó y a Javier Gurpegui.
Entre las chicas destacaremos a la vasca Irati Zubizarreta, junto a la aragonesa Yaiza Miñana, a Jana Aguilar, Maria Beringues y a la madrileña Angeles Dies.

ABSOLUTA: En la prueba absoluta mucha, mucha gente destacada. Recordando también que en esta prueba se disputará el CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS.
Recordaremos algo de la normativa en cuanto a este campeonato:  Cada Selección estará formada por entre 4 y 8 corredores, el resto, si hay más, no puntuaran. A cada corredor se le concederán puntos de esta forma  1 punto al primero, 2 al segundo, 3 al tercero….etc…..  la clasificación final se obtendrá con la suma de los 4 primeros tiempos de cada componente de la Selección. El Campeón será el que menos puntos obtenga.
Yaiza Miñana
El andaluz Dani García no lo tendrá nada fácil para repetir victoria, puesto que en la linea de salida habrá un buen numero de los mejores corredores españoles. Así destacaremos a los vascos Aritz Egea, Hassan Ait Chaou y Julen Martinez. También destacar al campeón de la copa de España 2017 el zamorano Santiago Mezquita. El que también ira a por todas será el local Cristobal Adell. Volveremos a ver, tras Zegama a Miguel Caballero, así como al internacional Pablo Villalobos y al catalán Jessed Hernandez tras su segundo puesto en Grecia de este pasado fin de semana.  Más destacados son el cántabro Borja Fernandez, Iván Ortiz,Albert Ferrer (Aragón), Carlos García (Inverse), David López Castán, Miguel Angel Sanchez Cebrian, Sebas Sanchez, Manuel Anguita y al campeón autonómico FEMECV MarioBonavista, entre muchos otros por supuesto.
Eva Bernad
Y en chicas, en principio la gran favorita parece la local Laia Cañes, por calidad y que encima corre en casa como ya hizo en el mundial. Veremos como esta la campeona de la Copa de España 2017 Eva Bernad, que este año solo le hemos anotado la victoria en el Campeonato autonómico. También puede estar allí Mercedes Pila, aunque no podrá luchar por el título nacional. Y como no nombrar a la incógnita Paula Cabrerizo. Inscrita esta, correr ¿correra?.  Más destacadas son la catalana Ester Casajuana, Nuria Dominguez, las vascas María Zorroza, Sandra Sevillano y Mayi Mujica, la conquense Beatriz Real así como la gallega Aroa Sio
Destacar también el Campeonato de España para ciegos, con la participación de varias barras que ya vienen compitiendo en la Copa de España.  

Y tras la finalización de la prueba paella para todos, donde podréis catar el vino de autor que promete la organización dentro de la bolsa del corredor, así como unas buenas naranjas de la tierra. El pronóstico del tiempo es bueno, con sol y unas máximas de 25 grados.  

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1722