Pero antes, me gustaría destacar la interesantísima charla de Anna Grifols, sobre nutrición deportiva centrada específicamente en el mundo de las carreras por montaña y de la ultra distancia. El Estudio Nutricional es una de las 3 patas (como dice Mayayo), en las que se centra este durísimo circuito y en cada una de las pruebas se hará también un estudio a los corredores que lo deseen en relación con la prueba.
A las 8 de la mañana del sábado se daba la salida a la primera de las 3 pruebas que conforman esta NAFARROAXTREM. Por delante 68 km y 4000 metros de desnivel positivo, con el Adi (1456 m), el Saioa (1418 m), el Zuriain (1408 m), el Goitean (1235 m) y el Baratxueta (1150 m) esperando a los corredores en sus cimas. También les esperaban praderas de un verde intenso, pueblos encantadores como Aritzu, Iragi o Usetxi, y bosques de cuentos de hadas como el mágico Bosque de hayas de Quinto Real, una de las extensiones boscosas más grande Navarra. Un cielo muy cubierto y amenaza de tormentas acompañaron a los corredores durante la salida.
En cuanto a las chicas, sería Silvia Trigueros la que tomaría el mando de la carrera, llegando al ecuador de la misma con una relativa ventaja de 5' sobre Irene Guembre y Leire Baraibar. A partir de alli Bariabar iria a la caza de Trigueros, consiguiendo incluso superarla, mientras que la navarra Irene Guembe perdia opciones. Los últimos kilometros serían un mano a mano entre Silvia y Leire decantandose finalmente la victoria para la corredora de Abadiño, con record incluido de la prueba, estableciéndolo en 8:41:29.
En esta prueba, por otro lado, también se disputaba el Campeonato de Navarra de Larga Distancia, proclamándose campeones de Navarra Álvaro Ramos e Irene Guembe.
Y en la prueba de 22 km y sin referencia de años anteriores al ser la primera ocasión en diputarla, los vencedores serían Ion Sola, tras una dura lucha con Raúl Criado y Ander de Luis y entre las chicas la vencedora sería con relativa comodidad Miren Lucera que finalizaría casi 3' antes que Jone Celayeta.
Y ya que vienen desde tan lejos, me gustaría destacar al grupo de media docena de portugueses participantes en la prueba y que disputarán la integridad del Circuito Alpinultras.
Iñigo Paniagua: Espectacular, felidades a la organización y a los voluntarios. Muchas gracias.
Moises Galante: Era la primera vez que corría vuestra carrera y aluciné con el paisaje y la organización. Mereció la pena y mucho el viajar desde Zaragoza. Vaya carrerón!
Angel Salvo: Habéis dejado el nivel muy alto. Tanto el recorrido (68 km), como la atención de los voluntarios fue excelente. Un 10 para vosotros!
Angel Gonzalez: Un trato increible y organización de 10. Volveré!
Alvaro Babuglia: Espectacular, carrerón brutal. El marcaje, los avituallamientos ye l ambiente de
10. Y los voluntarios de 12. Esskerrik asko!Antonio Soria: Zorionak a todos. Organización de la ostia!
Maria José Sánchez: Enhorabuena a todos!! Lo hicisteis genial, no tengo más que cosas buenas que decir de esta carrera. Mil gracias por hacerla posible.
CLASIFICACIONES.
1 - Rául Pérez Nestar.............. 7:05:03
2 - Sergio Tejero..................... 7:12:06
3 - Alvaro Ramos..................... 7:14:23
1 - Silvia Trigueros................... 8:41:29
2 - Leire Baraibar...................... 8:47:31
3 - Irene Guembe...................... 9:12:22
FOTOS PICO ADI.
FOTOS DOS.
FOTOS TRES.
FOTOS CUATRO