
El TRAIL DES CITADELLES descubre a los corredores lugares emblemáticos de la resistencia de los cátaros ante la persecución que sufrieron en la Edad Media, lo que ahora se denomina Ruta de los Cátaros, destacando el paso de la prueba por los Castillo de Montségur y de Roquefixade.
La prueba ofrece un recorrido histórico, combinando bosques con laderas muy verde y con lugares como hemos dicho muy emblemáticos. Una prueba que siempre se celebra en Semana Santa, con un tiempo inestable como corresponde a la época y así los corredores suelen encontrarse con muchas inclemencias y con barro, mucho barro, siempre barro.
Este año las diferentes pruebas se celebraran el domingo 1 de abril y a las habituales distancias de 70 km, 40 km y 24 km, este año, para celebrar su vigésimo aniversario, se unirá la novedad de otra prueba de 54 km.

Una prueba por otra parte con una gran acogida entre los corredores, este año serán más de 2000 los participantes entre las diferentes pruebas, y como cada año habrá una pequeña representación española de una docena de corredores. Una representación, por otra parte, de mucha, mucha calidad.
Estas son las pruebas y el programa.

Entre las chicas destaca la presencia de la Española Silvia Trigueros, con 3 victorias ya en su haber y que este año irá a por la cuarta. Su máxima rival quizá sea la francesa Sandra Martín, 4ª el pasado año en el Campeonato de Francia. Mas rivales francesas serán María Semerjian, Beatrice Bresac, Maryline Mallet, Magali Alquier y Senda Gil-Gomez.

A las 9:30 horas se dará la salida a la prueba más corta, con 24 km y 1200+. Serán tambíen más de 400 los corredors que tomen esta salida en la que el gran favorito será Viguier Pierre-Laurent. Con muchas victorias en su haber destacaremos sus victorias precisamente en Citadelles 70 km en el 2013 y 2014 y su segundo puesto en la Ultra Trail de Madeira del pasado año. En mujeres destaar a la local Bénédicte Séguret.
Pero la prueba que más nos interesará a nosotros este año será sin duda la nueva de 54 km y 2700 metros de desnivel positivo. Una prueba con salida a las 9 de la mañana desde Bélesta, ahorrándose así los primeros 16 km de la prueba de 70 km. Desde allí el recorrido ya será le mismo que la prueba larga. Prueba nueva y prueba con una acogida tremenda, con cerca de 500 participantes. Por otra
parte la prueba en la que más corredores españoles participaran. Abriendo el cartel estará el un montón de veces campeón del mundo Luis Alberto Hernando, que de esta manera se tira al monte en su preparación para el Campeonato del mundo. Junto a el destacar también al catalán del equipo Buff Ernets Ausiró, vencedor el pasado año de "Pels Camins dels Matxos" o el Trail Rocacorba entre otras. También estará el veterano José Vicente Benito, 3º en el Grand Raid des Pyrennees 2012 y Marc Costa, 7º en 2016 en Citadelles 70km.

Un rival duro de los españoles será Julien Courbet, ex ciclista y gendarme en Cauterets, vencedor en el 2016 del GRP y el pasado año del Luchón Aneto Trail y Tres Pics entre otros. Destacar también a Sebastien Bousquet y Biard Antoine.
Y entre las mujeres las más destacadas serán Lucile Resplandy, Cecile Michielan y Marion Rouvier Zanin.