![]() |
Juan Miguéliz |
La prueba parte y finaliza en el monasterio de Leyre, uno de los conjuntos monásticos más importantes de España, tanto por su relevancia histórica como arquitectónica. En su panteón yacen los primeros monarcas del reino navarro.
En la prueba destacan dos duros ascensos, uno primero, desde la misma salida se ascienden 500 positivos en escasamente 2 km por la Cañada Real de los Roncaleses. El otro duro ascenso esperará hasta el km 14, donde se vuelven a ascender 400+ en poco más de 1 Km.

El sábado probablemente y tras las lluvias de esta semana, seguro que encontraremos un terreno muy húmedo, mucho más verde y con un magnifico colorido otoñal. Y probablemente también nos encantaremos unas sendas con mucho barro y muy resbaladizo, con las zonas rocosas muy delicadas y donde habrá que andar con mucho cuidado para no terminar besando el suelo.
El final de la prueba tremendamente rápido y explosivo con esos 500 metros negativos en escasamente 2 Km., que llevan de nuevo a la zona del monasterio de Leyre.

La prueba por otra parte, tiene también un fuerte componente emocional, puesto que nació, de la mano de sus compañeros del Club de Montaña Trotecuto, como homenaje al corredor y montañero de Sangüesa Juan Miguéliz Andueza, un amante de las carreras por montaña y concretamente de la Sierra de Leyre, su segunda casa, vecino de Sangüesa (Navarra), desgraciadamente fallecido en el Pirineo Oscense en el 2015 con escasamente 36 años, victima de accidente cuando ascendía al Pico Berneda.
Y allí estarán los mejores corredores navarros entre los más de 350 participantes (cerca de serán mujeres). Destacaremos al guipuzcoano Iban Letamendi, a Beñat Katarain, Xavier Macias, Xabi Zarranz, Unai Santamaría, Iñaki Mihura y José L. Beraza y entre las chicas la gran favorita es la mejor corredora navarra Laura Sola, aunque no se lo pondrán nada fácil Maider Fraile, Marí Cruz Aragón e Irene Guembe.
