Pero el evento de la Ultra Pirineu no se reduce solamente a la Ultra. Su Nit Pirineu y la Maratón completarán un evento que reunirá a 2700 corredores ni más ni menos que de 50 nacionalidades. Estamos ante una de las pruebas más importantes de la temporada.
El viernes, a las 20:30 se celebrará la NIT PIRINEU. Una prueba Vertical de 5 km y 860+ que se celebra en la Estación de esquí de La Molina y que cada año cuenta con un buen número de grandes corredores y repleto también de grandes promesas de las carreras por montaña. Este año estarán, Sheila Avilés, Silvia Zuñiga, Fátima de Diego, Yaiza Miñana, Laia Aguilar e Irati Zubizarreta y la jovencísima Anne Iturria, en el cuadro femenino y JanMargarit, Pere Rullán, Nil Cardona, Nico Molina, Arnau Casas,José Carlos Díaz, Dani Osanz., David Prades y Josep Roset.
Pero vayamos a la prueba reina, la ULTRA PIRINEU, que será la que decida el Campeón de la Copa del Mundo 2017. Son 8 las pruebas y contabilizan los 3 mejores resultados. El claro favorito es sin lugar a dudas Luis Alberto Hernando vencedor tanto en la High Trail Vanoise y The Rut, con la importante condicionante de que esas dos pruebas tenían un plus de un 20 % de puntuación. Por tanto ahora Luis Alberto dispone de 240 puntos, mientras que sus máximos rivales para el triunfo son el francés Aurelian Dunanz-Pallaz con 193 puntos y el ruso Dmitri Mityaev con 171,6 puntos. En condiciones normales Hernando no debería tener muchos problemas para alzarse con el título, pero claro, son 110 km y hay que correrlos.
Y donde hay que sacar muchas cuentas es en la OVERALL de la Copa del Mundo y más cuando todavía puntuará la prueba de Sky de Limone. En principio la lider es Ragna Debats, pero una victoria en Ultra Pirineu de Maite le daría ventaja, aunque ambas podrían mejorar su puntuación en la prueba italiana. Lo que sí esta claro es que Maite Maiora necesita los puntos de esta prueba, puesto que todavía no ha puntuado en ninguna Ultra. Y en hombres parece que el Campeón ya es el ingles Jonathan Albon con 438,8 puntos. Sus máximos rivales eran Pere Aurell, al que venciendo en las dos pruebas que faltan, aún se quedaría a 1,4 puntos del Británico y el sueco André Jonson, que con las mismas combinaciones que Pere, quedaría a 2,2 puntos Albon.
Pero aunque Luis Alberto Hernando es también, sin ninguna duda, el máximo favorito para llevarse esta prueba en la que ya venció en el 2013 y en el 2014 y que también le dio el título Mundial en el 2015, no lo tendrá fácil ante el cartel anunciado para el sábado, encabezado por MiguelÁngel Heras, vencedor en el 2010, 2011 y 2016 y que llegará fuerte tras su retirada en la UTMB. También habrá que tener en cuenta para la victoria al francés Aurelian Dunanz-Pallaz, y al ruso Dmytri Mityaev, así como a muchos otros corredores que también van a llegar en buena forma y de una calidad totalmente contrastada como son Cristofer Clemente, Dani García, Zaid Ait Malek, que tan bien lo hizo en el 2015 liderando más de media carrera junto a Kilian y finalizaando 2ª, vendrá con muchas ganas nuestro amigo Zaid después de no haber podido volar a Inglaterra debido a los problemas que le pusieron para entrar en este hermético pais, Yeray Duran, Pablo Villa, el peruano Emerson
Trujillo (4º 2016). Y desde luego que también habrá que contar con la calidad de Pau Capell (veremos cómo ha recuperado su grandiosa UTMB) y Jessed Hernándezal que hemos visto muy poquito esta temporada. Y más corredores que también estarán en Bagá como Pere Aurell, Jordi Gamito, Iván Camps, Francesc Solé, Gerard Morales, Santiago García Soria, el ecuatoriano Juan José Calixto, el italiano Fulvio Dapit, el checo Marek Causides y el sudafricano Christiaan Greyling.
Y entre las mujeres allí estará Nuria Picas después de su victoria en la UTMB y junto a ella destacamos a la italiana Francesca Canepa, a la que solo le sirve la victoria, a Maite Maiora, Gemma Arenas, EvaMoreda, Tina Bes, Roser Español, Ekaterina Mityaeva, Manu Vilaseca y Laia Diez.