![]()
Este fin de semana tenemos otra de las citas IMPORTANTES, con mayúsculas de la temporada. Será en los Alpes, concretamente en Val d’Isère donde se celebré la
HIGH TRAIL VANOISE, prueba que acogerá el
Campeonato de Europa de Ultras de la ISF, así como. Una prueba que en cuanto a la organización se refiere, tomó el relevo a la Ice Trail Tarentaise, una de las más prestigiosas de Europa y que entre otros corredores podemos anotar los triunfos de
Kilian Jornet en el 2013, de
Francois D’heane en el 2014 y de
Luis Alberto Hernando en el 2015 donde se proclamaría Campeón de Europa. Y entre las chicas la gran dominadora de la prueba sería
Emelie Forsberg triple vencedora en el
2013, 2014 y 2015. Serán 70 km y 5400 +/-, con una cota máxima de 3645 y mínima de 1808. Alta montaña en estado puro.
![]()
Con la nueva dirección de carrera la prueba Ultra cambio algo el itinerario conocido de la Ice Trail y aunque las dos altas cimas que se ascienden siguen allí, con el paso por la Grande Motte (3653 m), como techo de la prueba en el km 18 y la Aigüille Pers (3386 m) en el km 57, la carrera cambia el circuito en los kilómetros centrales para transitar por las Reservas Narurales de la Grande Sassiere y de la Bailletaz, con la inclusión de dos nuevas cimas que rondan los 2800 metros de altitud. Por todo lo cual se endurece bastante la prueba. Como referencia el mejor tiempo hasta entonces era los 7:35 de
Kilian en el 2013 y los 9:11 de
Emelie también en la misma edición. En el 2016 con el nuevo trazado el vencedor serían los franceses
Nicolás Martín que marco 9:28, creo que un tiempo algo modesto y
Anne-Lise Roussetque vencería en 10:13.
Aunque el espectáculo ya comenzará la mañana del viernes, concretamente a las 16 horas, que será la hora cuando tomará la salida el primero corredor que disputará el
KV de Val d’Isere, un ascenso de 3 km y 970+ que forma parte del nuevo
circuito mundial de Kilómetros Verticales, además esta prueba es de las que gozan de un 20 por ciento de puntuación extra.
Una prueba por otra parte que siempre ha contado con una participación de lujo con vencedoras como
Laura Orgué o
Christel Dewalle o de
Xavier Gached o
Marco De Gasperi entre otros. Este año seguro que tampoco defrauda y entre sus favoritos podemos destacar a
Stephanie Jiménez, la Rusa
Ekaterina Mityaeva, la italiana
Francesca Rossi o la francesa
Corinne Favre. Entre los
hombres destacaremos a
Willian Von Mardion,
Marco Fachinelli,
Marco Moletto,
Kuhar Nejc,
Hannes Perkmann y al andorrano
Ferrán Teixidó. Aunque con las inscripciones no cerradas seguro que la lista se amplía en cantidad y en calidad.
![]()
Y el sábado a las 4 de la mañana se dará la a la
Ultra. Una prueba excepcional y alpina en cuanto a su recorrido, con ese impresionante ascenso a la Grande Motte, en el que muchos corredores podrán disfrutar de un amanecer mágico mientras ascienden o descienden ese largo y bellísimo
glaciar (básico unos crampones decentes!).
En cuanto a los favoritos para llevarse el campeonato en primero lugar destacar a
Luis Alberto Hernando, que ya sabe lo que es vencer en Val d’Isere como ya hemos comentado. Junto a él, el vencedor de la pasada edición
Nicolás Martín, vencedor de la pasada edición y un rival muy peligroso, de la misma manera que el andaluz
Dani García. Mas nombres son el peruano
Remigio Huaman, el checo
Jan Bartas, el ruso
Dmitry Mityaev, que como curiosidad está casado con su compatriota
Ekaterina. Ambos se conocieron en un campeonato de Orientación en el 2010. Ella había sido subcampeona del Mundo de Orientación en el 2008. Sigamos con los destacados con el portugués
Nuno Silva, el neozelandes
Scotty Hawker, el andorrano
Xavier Teixió y los españoles
Ivan Ortiz (
baja) y
Francesc Solé.
![]()
En cuanto a las chicas la participación es de verdadero lujo, comenzando por la vencedora de la pasada edición, la francesa
Anne-Lise Rousset, segunda este año en la
Transvulcania, seguimos con
la campeonísima americana
Megan Kimmel y su compatriota
Hillary Allen, la sueca
Mimmi Kotka reciente vencedora de los 80 km du Montblanc, la nepalí
Mamikala Rai, la italiana
Patrizia Pensa y la holandesa
Ragna Debats que viene de vencer en la Olympus Marathon. En cuanto a las españolas y con la baja de
Azara García que no termina de recuperarse de una tendinitis, la participación es muy importante, comenzando por la actual Campeona de España de Ultras
Eva Moreda. Junto a ella
Gemma Arenas,
Nuria Domínguez y
Roser Español.