![]()
Este domingo se celebrará en
ZUMAIA el campeonato de España de Carreras por Montaña, tanto absoluto, como juvenil y cadete, así como también el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas.
Poco que decir de esta carrera que celebrará su novena edición, salvo que a sus duros 42 km y 2250+, casi cada año hay que sumarle el fuerte calor y la tremenda humedad que castiga con fuerza a todos los corredores. Parece que este año la suerte ha cambiado y las temperaturas rondaran los 20 grados este domingo en la localidad Guipuzcoana, que ofrece un recorrido a través de los acantilados entre Deba y Zumaia, destacando los característicos y espectaculares Flysch, y como no también hay que nombrar como curiosidad el paso por delante de la famosa ermita de S. Telmo, popularizada en la película “Ocho apellidos vascos”.
Un recorrido en sus inicios muy poco montañero de entorno a los 30 km y 1300+ que escasamente abandonaba la línea de la costa, pero que desde el 2015 creció en kilómetros hasta los 42 y también en desnivel al aumentar los kilómetros por la zona interior, subiendo un par de veces hasta
los 600 m pisando las cotas del Andutz (613 m) y del Salsamendi (590 m), para conseguir finalmente ese desnivel
de más de 2200+. Pero un recorrido muy rapido, como referencia los vencedores de la pasada edición serían
Ismail Razga (3:28) y
Azara García(4:02).
![]()
Anotar tambíen que en la prueba de 42 km se celebrará el primer campeonato de España
de Ultradistancia para ciegos.
La prueba siempre ha homenajeado también a algún montañero de prestigio y este año el protagonista en este aspecto será Juanito Oyarzabal. Este, por otra parte, ofrecerá una conferencia el dia previo a la prueba que será presentada por Juanjo San Sebastian y Sebastián Álvaro.
Recordar también que los vencedores absolutos, así como los vencedores juveniles, conseguirán plaza para la Selección Española de la Modalidad que disputará el Campeonato de Europa. En el apartado absoluto la prueba será la
GORBEIA SUZIEN (7 de octubre), mientras que el Campeonato de Europa Junior será el 30 de julio en Andorra en la dura
Skyrace Comapedrosa de 21 km y 2280+.
Y vayamos con los favoritos en una prueba que siempre ha gozado de un gran prestigio en cuanto al nivel de sus participantes.
![]()
En el plano masculino destacaremos en primer lugar al vencedor del pasado año
Ismail Razga, que salvo su décimo puesto en la Zegama, ha finalizado todas las pruebas este año en primera posición, la última el domingo pasado en Tolosa (T3T). Curiosamente y si no estoy mal informado, este domingo será el último día del Ramadán, veremos si eso no le pasa factura. Junto al corredor de Salomón destacamos a
Dani García que finalizó 5º en el mundial italiano hace escasamente dos semanas. Más corredores serán el balear
Pere Rullán (
es duda),
Pere Aurell,
Mario Bonavista, el campeón de Castilla y León
Alvaro García, el andaluz
Facha Dalal, el campeón de España 2013
Alfredo Gil,
Mario Olmedo, el catalán
Eduard Hernández, el que fuera Campeón de España 2012
Iván Ortiz,
David López Castán que acapara ya 3 bronces, el balear
Toni Roldán que hacia días que no lo veiamos por las montañas. Y como no, también hay que destacar al que fue primer campeón de la Copa
de España y que es el actual campeón de la Comunidad Valenciana, ni más ni menos que
Miguel Angel Sánchez Cebrian. Mas destacados son el vasco
Iker Oliveri,
David Prades o
Javi Robres. Sin lugar a dudas una nómina que asusta.
![]()
Y entre las chicas la cosa tampoco pinta nada mal. Lástima que la que sería principal favorita para llevarse el título,
Maite Maiora, es baja casi con toda probabilidad debido a una importante herida en su rodilla como consecuencia de una caída en
Livigno, donde vencería en la tercera prueba de la copa del. Así las cosas el título queda muycho más abierto y estas serán las principales mujeres con opción al triunfo:
Ragna Debats, (
Es baja, correra en Grecia la Olimpus Marathon), que viene de un 4º puesto en el Mundial de Italia,
Sheila Avilés, 3ª en
Zegama y creo que será la corredora que más descansada llegue, aunque alguna molestia que viene arrastrando en su pierna, podría mermarla,
Laia Andréu, siempre muy competitiva y que finalizó 3ª en la
Livigno Skyrace el pasado domingo y
Laia Cañes, después de su fenomenal 7º puesto en
Badia Patraglia. Otra corredora en muy buen estado de forma es
Anna Comet. Y más corredoras destacadas serán
Eva Bernad,Virginia Pérez,Andrea Gil,
NuriaDomínguez,
Mónica Sáez,
Montse Martínez,
Gemma Colomé,
Ester Casajuana,
Giulia Portaluri,
Alma de las Heras, o la belga/canaria
Dominique Van Mechgelen. ¡Casi nada!
![]()
En cuanto a la carrera de 21 kms juntamente a corredores superconsagrados como el propio
Luis Alberto Hernando, que no creemos que dispute la carrera, o
Jokin Lizeaga, que comienza a salir de su larga lesión de tobillo, encontramos a los mejores corredores juniors del país que lucharán por el título. Así destacamos a
Marc Traserra,
Youssef Abagahd,
Dani Osanz o el valenciano
José Carlos Díaz,
En chicas, encontramos a la atleta de Lanzarote
Aroa Merino, vencedora de la
Behobia-S. Sebastian 2016, a la veterana
Alizia Olazabal y a la catalana
Laia Aguilar.
Y en cuanto a la prueba de 14 km con el campeonato de España Cadete en juego, mucho nivel también en cuanto a los corredores más jóvenes con el andalúz Nico Molina a la cabeza pero que no lo tendrá fácil ante el catalán Arnau Cases, y el extremeño Alvaro García,
En cuanto a las chicas más destacadas enumeramos a Jana Aguilar, Maria Arranz,Sara Aparicio y Laia Mateu.