Luis A. Hernando |
Con todos los equipos hospedados en la magnifica y bonita zona del Bon Jesús, la prueba lineal comenzaba en el Puente de Rio Caldo a las 5 de la mañana para después de 85 km y casi 5000+ finalizar en Arcos de Valdevez. Unos cuantos buenos repechos por el medio, destacando la del km 40, con 700 positivos hasta el km 45 de Serra Amarela y la más decisiva entre el km 63 y 67 con otros 700+. Muy duras también las carreteras para todos los seguidores. En cuanto a la señalización de la prueba, realmente de matrícula de honor!
Un magnifico tiempo por otra parte para vivir la carrera pero un tiempo durísimo para los corredores, con unas temperaturas excesivamente elevadas en esta época del año y una humedad que ha hecho estragos entre muchos de los corredores.
La prueba comenzaría con un ritmo muy alto, lo que hacia que control tras control se destrozaran las previsiones de paso marcadas por la organización. Muchísimos corredores alineados en muy pocos segundos desfilaban a una velocidad de vértigo en los primeros controles, con un fuertísimo equipo francés casi totalmente al mando de la carrera, pero con nuestros Luis Alberto Hernando y Tófol Castanyer controlando en todo momento ese cabeza.
Pablo Villa |
Si el combinado francés dio toda una lección de correr en equipo, Luis Alberto Hernando daría una lección magistral de como se gana una Ultra Trail de este nivel, tomando el mando poco después del km 30, logrando un margen de más de 3' en la cima del Serra Amarelle (km 45), llegando también con esa diferencia al control de Lindoso en el km 55. Allí lo pudimos ver entrar con mucha fuerza y poderío y con la victoria retratada en su cara. Se le adivinaba concentración y confianza. De nuevo ganaba un par de minutos en Soajo, sobre el km 62 y en el duro ascenso posterior coronaba ya con 11 minutos de diferencia sobre Sylvain Court al que acompañaba a escasos 30''segundos Nicolas Martin y otros 3 franceses (Core, Pommeret y Collet), desfilarían por esa cima hasta el paso del suizo Diego Pazos ya a media hora del lider y Tófol Castanyer un minuto después.
Sería a partir del último avituallamiento en Mezio (km 72), con casi14' de margen, donde ya Luis Albertose pudo relajar un poco y no arriesgar en exceso para llegar a meta con 10' de margen sobre Nicolas Martin y Syvain Court que completarían el podium.
Gemma Arenas |
En cuanto a las chicas serian Emeli Forsberg y Azara García las que comenzarían mandando, aunque pronto tomaría la cabeza la francesa, inconmensurable como toda la temporada, para no abandonarla en toda la prueba. La Sueca Emeli Forsberg poco después de abandonar el avituallamiento del km 30 (Vila do Gerês) optaría por la retirada cuando andaba en tercera posición, con la rodilla algo tocada, dejando en ese momento esa tercera plaza para nuestra Holandesa/Catalana Ragna Debats. Posiciones que ya no se moverían hasta la misma meta, con Caroline siempre en cabeza, pero con sus perseguidoras luchando hasta la extenuación. La ventaja de la francesa en el km 55 sería de 5 minutos sobre Azara y 6’ sobre Ragna. En Soajo la ventaja se había reducido a un par de minutos y en la posterior cima las 3 corredoras pasarían en unos escasos 3’, la ventaja de la francesa sobre la española era de escasamente minuto y medio. Había mucha batalla aún. O lo parecía, puesto que la calidad y fuerza de la francesa no dio margen a ninguna duda logrando entrar en meta ampliando la diferencia de nuevo a 4’. Impresionantes también tanto Azara y Ragna, que sin apenas experiencia en pruebas de este calibre lucharon hasta la extenuación para lograr esas preciadas plazas de pódium.
En cuanto a la clasificación por equipos no hubo lugar a ninguna duda y fue la fuertísima selección francesa la que se hizo con el título tanto en hombres como en mujeres, con España en el segundo cajón en ambas modalidades. Una verdadera exhibición de los franceses en cuanto a los hombres. En mujeres la victoria se vendió mucho más cara.
Raquel Martinez |
Hay que felicitar a todos los miembros de la Selección Española, con José Rios, Depa, Biel Rafols y Sergio Gimeno a la cabeza, que convivieron estos días con un gran ambiente y lucharon todos y cada uno de ellos hasta la extenuación. Se adivinaba mucho compromiso.
Solo una pega, aunque realmente es mínima y es el equipo de megafonía en la entrega de premios. Un verdadero desastre tratar de escuchar los himnos nacionales de los vencedores. Menos mal que los franceses arreglaron un poco la situación entonando a pecho partido las notas de la Marsellesa.
CLASIFICACIONES
1 - Luis A. Hernando.................... 8:20:26
2 - Nicolas Martin........................ 8:30:06
3 - Sylvain Court.......................... 8:30:39
1 - Caroline Chaverot.................. 9:39:40
2 - Azara García.......................... 9:45:01
3 - Ragna Debats......................... 9:47:38
FOTOS
FOTOS PODIUM