
Serán 4 pruebas que sumaran una distancia de 500 km con un desnivel positivo de 24.400 metros.
Este circuito se inspira en la gesta realizada por un conocido montañero de Tolosa, Sheve Peña, cuando en 1953 de empeño en unir a pie las 3 capitales vascas y la capital Navarra, Pamplona. De esta forma entre el 25 y el 28 de mayo, este montañero que entonces contaba con 45 años, después de haber preparado a conciencia la marcha, partió desde la catedral bilbaína de Santiago a las 00 horas del día 25 de mayo. Se le denominó LA MARCHA DE LAS 4 CATEDRALES ya que el montañero, imbuido sin duda por el espíritu religioso de la época, escuchaba misa en la catedral de cada una de las ciudades antes de seguir su camino.
De esta forma este nuevo circuito está integrado por 4 pruebas de Ultra Trail, uniendo una a una las 4 capitales. Las carreras se disputarán cada dos meses aproximadamente con este calendario y datos:
2 a 4 de junio……. VITORIA-PAMPLONA. 130 km y 11500 m. de desnivel acumulado (5700+ y 5800-) y las siguientes cumbres de paso: Lendiz, Zalbizkar, Kapildui, Itxogana, Santa Elena, Arrigorrista, Ballo, Legunbe, Maiza, Beriarin y Ezkaba, recorriendo las Sierras de Entzia, Urbasa y Andia. Tiempo máximo: 36 horas.
5 a 7 de agosto….. PAMPLONA-SAN SEBASTIAN….. 120 km y 13600 m. de desnviel acumulado (6600+ y 7000-) y las siguientes cumbres: Ezkaba, Eltxumendi, Arrianundi, Erga, Alitzako, Malkorra, Ireber, Baztarla, Altzegui, urepel, Mandoegi, Zaburi, Onddo, Adarra, Oindi y Agerreburu. Tiempo máximo: 34 horas
6 a 8 de octubre…. SAN SEBASTIAN-BILBAO… 140 km y 13600 m. de desnivel acumulado (6800+ y 6800-). Cumbres principales: Menditzorrotz, Pagoeta, Ertxiña, Erlo, Azkarate, Kalamua, urko, Oiz, Belatxikieta, Mandoia, Artanda y Malmasin. Tiempo máximo: 39 horas.
El sistema de puntuación es sencillo. 100 puntos para el ganador y un punto menos por puesto en sentido descendente hasta el número 100 que tendrá un punto. A partir del 100 todos un punto. La última prueba tendrá el mismo sistema, salvo que el primer clasificado obtendrá 150 puntos y el descenso será desde esa puntuación, a partir del clasificado 150 todos un punto.

En estas pruebas, en ningún momento está autorizada la ayuda externa, aunque parece que habrá muy buenos avituallamientos (en torno a la docena en cada ruta), así como una Base de Vida en cada prueba.
Asimismo la organización facilitará a cada participante un dispositivo de geolocalización.
Todas las salidas serán el sábado correspondiente a las 00 horas y el número máximo de participantes en cada prueba será de 600.
Esta es la oferta y las INSCRIPCIONES ya se están abierta.