Son 3 de los grandes pilares en que se asienta la TRENCACIMS, año a año en el pódium de las carreras por montaña mejor valoradas por los corredores catalanes. Un territorio único, una salida que pone los pelos de punta” y un equipo de organización, donde nunca estuvo tan bien definida la palabra “Equipo”. Un equipo que trabaja sin descanso durante todo el año para intentar mejorar lo inmejorable, que se desvive por los corredores y su carrera. Un equipo que logra año a año, añadir la palabra EXCELENCIA a su prueba.
Muchos años de historia de esta prueba, que, aunque nació como tal en el 2013, realmente podemos decir que es la heredera de la Cursa de Pauls que si los datos no nos fallan nació en el 2001. El pueblo de Pauls, con sus poco más de 500 habitantes lo encontramos a una altitud de poco más de 350 metros y está situado en la comarca tarraconense del Baix Ebre se convertirá los días 26 y 27 de abril en la capital catalana de las Cursas per Muntanya. Cuatro serán las distancias a disputar, a las que hay que
añadir también las pruebas para categorías infantiles, cadetes, juveniles y juniors. Unos recorridos que tienen como nexo común la belleza, tecnicidad y de los paisajes y de algunas de las cimas más espectaculares del Parc Natural de Els Ports. Un territorio todavía muy desconocido pero lleno de una vida y una belleza salvaje. Unas montañas que sin duda dejan huella al visitante.La TRENCACIMStuvo un gran protagonismo en el 2023 al celebrar el Campeonato de España de Ultras. Un protagonismo que no decayó en el 2024, puesto que también se celebró el Campeonato de España en Linea, tanto individual como por Selecciones Autonómicas, formando también parte de la Copa de España. Este año, el protagonismo será doble, puesto que, si la Trail formará parte de la Copa Catalana de Ultras, la Mitja Marató disputará el Campeonato de Cataluña en Línea. Este será el programa:
Sábado 6:00 horas: Salida de la TRAIL TRENCACIMS. La clásica, la prueba reina del fin de semana, que este año será la segunda de las 3 pruebas que conforman la Copa Catalana de Cursas de Ultra Resistencia. 54 kms durísimos kilómetros con 4000 metros de desnivel positivo donde los 250 participantes dispondrán de hasta 14 horas y media para finalizar la prueba. Una prueba que comienza con una salida única y espectacular, con fuegos artificiales y antorchas bajo los acordes de “la presó del rei de frança” de la Compañía Electrica Dharma. A partir de allí montaña pura para los corredores.
Largos ascensos y duros descensos, cresteos y vistas increíbles, pasando por cimas como el Tossal d’Engrillo (1072 m), la Punta de l’Aigua (1092 m), L’Espina (1200 m), o la Mola de la Tossa (1018 m). Entre los corredores más destacados estarán el argentino Santos Gabriel Rueda y el riojano Jonatán Tejada, sin olvidar al castellonense Albert García Monzo, el francés Florian Venot, el andorrano Sergi Pascuet y al vencedor de la pasada edición, el local Aitor Tomás, gran conocedor de la zona. Más nombres importantes pueden ser Gerard Morales, Pau Vila, Lluis Sanvicente o Jaume Folguera. Y entre las mujeres estará la campeona catalana y líder de la Copa, Carolina Rius. Otros nombres importantes deberían ser Ona Sociats, Margarita Mateu, Susana Moreno y Laura Sanvisens.Sábado 8:00 horas. Salida de la SKYRACE. Un recorrido que nació en la última edición para celebrar un brillantísimo Campeonato de España y que la organización, debido tanto a su éxito como a su belleza, a la vez que dureza, ha decidido conservar. Un recorrido de 36 kms con 2600 metros de desnivel positivo que contará con un tiempo máximo de 9 horas. Entre los corredores más importantes tenemos a Victor del Aguila, Eugeni Gil,Pol Vila, el ruso Alexander Lukin y José María García. Y entre las mujeres destacan la china, residente en el Pirineo oscense, YuanYuan Wu, junto a la francesa, corredora de la Selección de Euskadi, Maud Combarieud, así como Nuria Ferrer y Lidia Ramos.
Domingo 8:30 horas. Salida de la MITJA MARATÓ: Una Media Maratón, pero con mucha entidad. 24 kms, con 1800 por el duro y técnico terreno de las montañas de Pauls, ascendiendo el Tossal d’Engrilló, la Punta de l’Aigua y recuperando este año también la cima del Joan Gran (o Punta del Vacarissal). Un recorrido magnifico que será el que dispute el Campeonato de Cataluña. Un campeonato de Cataluña que contará con nombres como Eduard Hernández, Marcel Romani, Pere
Rullán, Iván Moreno, Diego Cardozo, Andreu Contijoch, así como corredores muy jóvenes como Lluc Torne, Jan Castillo, Lleir Barcons, Ramón Caballeria , Jan Ballbe o el aragonés Alvaro Osanz. Y en el apartado femenino habrá nombres como Anna Fernández, Rosa María Nieto, Nuria Tarragó, Marta Paulino, Laia Calzada, Ester Casajuana, Georgina Gabarro, Martina Gonfaus, María Benito, Mar Córdoba o la rusa Anastasia Davydova entre otras.Domingo 8:45 horas. Salida de la carrera JUNIOR: Serán 15 kms con 950+, en un recorrido con mucha menos cota que el de mayores, pero donde habrá nombres tan importantes como Lluis Puigvert, Pere Menendez, Joan Cabre, Ramón Pujol o el aragonés Anibal Navarro. En chicas destaca Gabriela Lasalle junto a Rut Córdoba.
Domingo 9:30 horas. Salida de la carrera JUVENIL. 12 kms con 740+ para los chavales de 17 y 18 años, en una prueba donde destacan varios pódiums mundiales en manos de Biel Sagues, Joan Guiteras o Gerard López, así como Laia Alonso y Uma Plans.
Domingo 9:10 horas. Salida de la carrera CADETE. Los cadetes de 15 y 16 años disputarán un
recorrido de 9,5 kms con 580+. En torno a los 30 participantes para una prueba donde brilla con luz propia el nombre de Nuria Calzada.Domingo 9:15 horas. Salida de la prueba INFANTIL. Los más pequeños también tendrán su prueba, en un recorrido de 4,5 kms con 240+
ACTOS PREVIOS: Destacar también que el viernes desde las 17 horas estará instalada la Feria del corredor y a las 18:30 horas, nuestro buen amigo Rafa Esteruelas será el protagonista con su proyección “MI VIDA COMO UNA ULTRA TRAIL”. No os la perdáis.