Quantcast
Channel: CORRIENDO POR LA SIERRA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1726

CxM PEÑÓN XTREME. COPA DE ESPAÑA

$
0
0

Este próximo domingo se celebrará la primera prueba de la Copa de España de Carreras por Montaña 2025. Una Copa de España que en este caso está formada por 4 pruebas de las cuales sumarán los 3 mejores resultados de cara a la clasificación final de la Copa.

La localidad sevillana de Algemitas será la encargada de iniciar esta copa de España con la celebración de lo que ya será la X edición de la PEÑÓN XTREME. en un recorrido que también se desarrollará por el vecino municipio de Pruna. Posteriormente la Copa seguirá en Orense con la Chandrexa Trail, que también disputará el Campeonato de España, la CxM Tajo Negro en Ojen (Málaga), que también será Campeonato de España de Clubs y finalizará ya en octubre, en Asturias, con la Abeduriu Trail, que, como última prueba, tendrá una puntuación extra del 20 %. Una Copa de España que no parece muy equilibrada geográficamente y que también se alarga mucho en el tiempo, con 2 carreras en primavera y otras 2 en otoño. Recordamos que este año la FEDME ha cambiado de dirección y esta nueva dirección debería llegar con grandes expectativas. Estaremos atentos al devenir de este deporte. Recordamos también que los actuales

campeones de la Copa de España son el andaluz Raúl Ortiz y la salmantina Juana Montaño.

Algámitas cuenta con poco más de 1000 habitantes y esta enclavado en la Sierra Sur Sevillana, al pie del Peñón, símbolo de la localidad. Cuenta con unos parajes naturales únicos, siendo el pico del Terril el punto más alto de la provincia de Sevilla. Una sierra que en el pasado también sirvió de guarida a los bandoleros, habiéndose convertido en la actualidad en un gran atractivo para el turismo.

Las pruebas tendrán la salida y meta en el Camping El Peñón, muy próximo a la localidad. Este es el programa y las diferentes distancias, no sin antes comentar, que uno de los puntos más conflictivos que se venían dando en los últimos años, es el tema de la categoría PROMESA. Un tema que como vemos este año sigue igual, y los promesas serán categoría propia, no pudiendo competir contra la categoría Absoluta. En esta ocasión, curiosamente a los promesas se les hara competir con los juniors, cuando la prueba Absoluta es de 21 kms. Recordamos que esta decisión fue tomada para que los promesas no compitieran más de 27 kms. Y también muy curioso resulta después de ver a algunos corredores promesas disputar en igualdad de condiciones las últimas pruebas de la Copa del Mundo de

Skyrunning. En cualquier caso, este es el programa para el domingo 27 de abril:

9:00 horas: Salida de la CxM PEÑONCITO(Open Absoluta).

9:30 horas. Salida de la carrera CADETE Y JUVENIL: Los juveniles disputarán la PEÑONCITO EXTREME, de 10 kms con 785+ y que ascenderá al Peñon de Algamitas (1121 m) en el km 8. Allí habrá nombres como el del andaluz Hugo Marquez, el madrileño Mario Tejada o las andaluzas PalomaCastro y Maria Alisa Suschch. Los CADETES (15 y 16 años), disputarán un recorrido de 7 kms con 514+.  

10:00 horas: Salida de los JUNIORS y PROMESAS. Los JUNIORS tendrán un recorrido de 13 kms con 1245+ y coronaran el Tablon (1106 m), el Terril (1128 m) y el Peñón de Algemitas (1121 m). con nombres como Tomas Blanco, Pablo Cuevas, Daniel Palacios o Nadine Calahorra.  Por su parte, el recorrido de los PROMESAS será de 18 kms con 1540+ y habrá nombres como el del valenciano MarioWerther Asuncion, el del cántabro Alvaro Boo o el del asturiano Angel Fernandez. En chicas, destaca la asturiana Alba de Mendiologoitia.

10:15 horas: Salida de la CxM PEÑÓN XTREME para los corredores de categoría ABSOLUTA. Un

duro recorrido de 21,5 kms con 2000 metros de desnivel positivo. Una prueba muy exigente con partes técnicas y con el 97% de senderos en su recorrido. Entre los corredores más destacados estarán el andaluz Raúl Ortiz, actual campeón de la Copa. También destaca el aragonés Raúl Criado y el catalán Genis Porqueras como rivales más peligrosos. Pero habrá un largo listado de corredores destacados, como Daniel Luque, J. Antonio Bellido, Xabel Guiu, Bruno Arguelles, Rubén Cabo, Fernando Sánchez, Rodrigo Vicente, Diego Benitez, Jesús Cabrera, Santiago Mezquita Aberto Agundez, J. Manuel Chacón o Victor M Andreu entre otros.
Y entre las mujeres, difícil hacer un pronostico con nombres como las madrileñas Alba Valladares, Barbara Ruiz o June Villarroel, las asturianas Belén Pérez Riveiro, Fátima Alvarez, Silvia Álvarez o Carolina Pereira. Y más nombres como los de Mercedes Salas, Ana María Jiménez, Yolanda Gallego, Ana Grande, Verónica Marin o Sonia Martín.  


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1726