Un Campeonato de España que en la línea que esté llevando últimamente la FEDME, con escasa o nula publicidad, sin listado de inscritos hasta ultimísima hora y con una plataforma de inscripciones realmente infumable desde una aplicación de móvil. Pero que sin embargo gozará de una participación muy numerosa y de auténtico lujo.
En esta ocasión, las 2 carreras estrellas, “Puyar y Baxar” y “Puyar Nomás”, pasarán a un segundo plano, quedando como muy secundarias y con escasa participación, dejando prácticamente todo el protagonismo para este nuevo recorrido que tendrá instalado el arco de meta tras pasar el tramo de cadenas de El Achar. Veamos las diferentes pruebas:
- PUYAR Y BAXAR: La veterana prueba que desde el mismo pueblo de Collarada, asciende directamente hasta la cima de este gigante pirenaico de 2886 metros de altitud, con esos últimos 500+ muy alpinos, rocosos y técnicos, para llegar a la cima tras una canal rocosa y vertical. Tras un espectacular tramo por la cresta, se inicia el descenso por otra canal donde ayudan mucho las cuerdas fijas instaladas, y donde se inician esos casi 2000 metros negativos que no dan tregua, para finalizar después de 17 kms con 2000 +/-. Escasa participación este año, aunque vemos a un corredor de la talla del marroquí Adil Moussaoui, un gran bajador que no debería tener ningún problema para llevarse la
victoria. La duda es sí podrá superar ese tremendo record marcado por Luis Alberto Hernando que en el año 2018 marco un fantástico 2:04:50. También destacamos al navarro Ion Sola y a Sarah Ugarte entre los poco más de 30 participantes.- PUYAR NOMÁS: Una modalidad única en España de 2 kilómetros verticales, con la meta instalada en la cima de Collarada. Este año este recorrido entra en la Copa del Mundo de laISF, el VK Open Championship, compuesto por 12 pruebas por todo el mundo y que finalizará en una gran final a disputar el 28 de octubre en Italia, en la Greste de la Mughera VK. En torno a los 40 participantes, aunque parece que algunos de los corredores del Campeonato de España también podrían realizar esta modalidad y seguir subiendo hasta la cima. En principio destacamos a Asier Arza, Maria Fuentes, Begoña Mota,Nuria Dominguez y Mireia López.
- CAMPEONATO DE ESPAÑA DE KV: Más de 300 participantes en esta prueba que desde Villanua ascenderá hasta superar el tramo de cadenas del Achar tras un recorrido de unos 5 kms con 1000+. Un recorrido por las faldas de Collarada en su mayor parte por bosque.
Mucha participación y con el motivo de tratar de evitar tapones en el sendero, se dará la salida por
cajones. El primer cajón saldrá a las 8:15 horas y cada 4 minutos se dará una nueva salida hasta finalizar los 19 cajones establecidos. Cajones establecidos por categorías y sexos y correlativos con el dorsal.Comenzaremos con las categorías Promesas, Juniors y Juveniles, con nombres tan importantes como Fabian Venero, Lluis Puigvert, Iu Net, Jan Torrella, Jan Castillo, Aniol Pujiula, Hugo Robles, Ibai Cebrian, Ibai Angulo, Arnau Aranda, Dani Puyuelo, Lleir Barcons, Alberto García o Javi Vives. Y chicas con nombres tan importantes como Carrodilla Cabestre, Gabriela Lasalle, Martina Gonfaus, Laia Montoya, Irene Iturria, June Villorroel, Jone Oar, Nuria Tarragó o Alba de Mendiolagoitia. Sin duda, lo mejor de lo mejor, aunque hay que tener en cuenta que son CATEGORIAS, por tanto estos corredores, a pesar de poder hacer el mejor crono de ascenso, en ningún caso se podrían proclamar campeones de España absolutos, lo harán unicamente en su categoría. Recordamos que en el pasado Campeonato de España, sería una corredora promesa, Laia Montoya, el mejor crono femenino de la prueba, pero no pudo proclamarse campeona de España absoluta debido a este matiz del reglamento.
Y en categoría absoluta partirá como máximo favorito el riojano Alain Santamaria, en un gran momento de forma y que llega tras superar el récord del Garmo Negro y vencer el Desafio Urbión. También estará el campeón de la copa 2022, el madrileño José Antonio Bellido, pero habrá muchos y grandes nombres como Marc Olle, Wilfred Llado, Aitor Ajuria, Gontzal Murgoitio, Dimas Pereira, Andrés García Blanco, Alejandro Forcades, Xabier Macias, Iñigo Macias, Hodei Samaniego, Iñigo Alzola, Diego Díaz Ortega, Arnau Soldevilla, Dani Izquiero do Alberto Gamero.
En cuanto a mujeres y con la baja a última hora de Virginia Pérez, la gran favorita bien podría ser la vasca Onditz Iturbe, aunque la sorpresa podría venir de Alicante en el nombre de Pilar Medina. Aunque para nada debemos descuidar nombres como la andaluza Silvia Lara o la navarra Inés Astraín. También estarán Marta Martinez Abellan, Irati Zubizarreta, Nuria Hospital, Maitane Melero, Mireia Hernandez, Estela Guerra, Bel Calero, PatriciaVillanueva, Leire Jaén o Rosa Navarro.
REGLAMENTO FEDME: Campeontao de España Vertical 2.3.3.