La Cursa Absoluta comenzaría a las 9 de la mañana con 250 corredores en la línea de salida. Por delante un recorrido de 23 kms y 1200+, con algún ligero cambio con respecto a las últimas ediciones. En este caso ha sido necesario realizar algún cambio en el primer ascenso tras la salida, debido a la anidación del águila cuabarrada, o águila perdiguera. Una bella ave que poco a poco y debido a la presión demográfica de zonas ya muy pobladas, ha ido emigrando hacia el sur instalándose en zonas mucho menos pobladas como en este caso son las Terres del Ebro. Un ave por otra parte en peligro de extinción y muy sensible a la presión humana y como esta águila tiene el periodo de nidificación entre 1 de enero y 15 de junio. Por todo lo cual, todas las carreras celebradas por estos terrenos están teniendo verdaderos problemas para poder sacarlas en estos primeros meses. En cualquier caso, este primer cambio ha resultado espectacular, con un ascenso por el barranc de Cavalls
y por la zona denominada del submarino.En cuanto al plano deportivo la prueba ha resultado muy disputada, con un Josep Morales muy fuerte tras un año pasado marcado por las lesiones. En esta ocasión ha mandado durante toda la prueba, aunque finalmente entraría en meta con un tiempo de 2:03:38 y con apenas medio minuto de margen sobre Marc Gasa, completando el pódium Pau Lleixá en 2:05:25. Muy destacable la edad del pódium, 24, 24 y 23 años para ellos.
En el plano femenino sería Cèlia Ballcells la que llevaría todo el peso de la prueba, escapándose en solitario desde el inicio de la prueba y no dando ninguna opción a sus rivales. Finalmente 2:33:54 para la vencedora, mientras que la segunda plaza sería para AnnaGuirado con 2:37:46. Una Anna Guirado que de nuevo la vemos competir a un gran nivel lo cual es una gran noticia. El pódium lo completaría Carolina Rius con 2:42:33. Y de la misma forma que con los chicos, destacamos los 23 años de la primera y segunda clasificada.
También se ha celebrado la Cursa Express, con un recorrido de 18 kms con 760+ donde han participado algo más de 70 corredores y las pruebas de Copa Catalana para categorías de jóvenes. En este sentido destacamos el gran podium masculino en la prueba Junior de 18 kms. Un podium que han ocupado Jan Torrella, Iu Net y Lleir Barcons. Casi nada. El femenino sería para Mar Cordoba, Lina Escura y Nerea Sanahuja.Brillante victoria de Lluis Puigvert en la prueba Juvenil, de 13,5 kms con 490+, mientras que la vencedora femenina sería Miriam Recasens.
La próxima cita de la Copa Catalana se irá al 28 de mayo con la celebración de la Molló Trail, en la provincia de Girona.